Mindray 2021-01-13
La pseudotrombocitopenia inducida por ácido etilendiaminotetraacético: (EDTA-PTCP) es un “artefacto”, de laboratorio que puede provocar una evaluación incorrecta y un tratamiento innecesario de los pacientes.
?
?Cuál de los siguientes métodos (o métodos) utilizaría para corregir los recuentos de plaquetas en caso de una agregación plaquetaria inducida por EDTA en la trombocitopenia?
Los profesionales que trabajan en laboratorios clínicos buscan la precisión y la veracidad de resultados con el mayor sentido de responsabilidad. Se han realizado recientemente algunos estudios clínicos para explorar las soluciones EDTA-PTCP, y se sugiere que los sistemas de hematología Mindray con tecnología SF Cube serían una opción para ayudar eficazmente a los técnicos de laboratorio a identificar los recuentos plaquetarios correctos.
La paciente es una mujer de 32 a?os con infertilidad. Después de extraer la sangre en un tubo con anticuagualante EDTA, se analizó dentro de los 55 minutos y mostró un recuento plaquetario bajo (28 × 109/L). La prueba se realizó mediante el método de impedancia (PLT-I) en un sistema de hematología de una marca conocida (aparato A). La agregación plaquetaria se confirmó mediante examen microscópico del frotis, que indicaba pseudotrombocitopenia (PTCP). Poco después, se realizó un nuevo análisis de esta muestra utilizando el método CDR (PLT-O) en el Mindray BC-6800Plus. Los resultados mostraron un recuento de plaquetas marcadamente más alto con un valor de 180 × 109/L.
Se sospecha que el bajo recuento plaquetario obtenido en el aparato A se debió a agregación plaquetaria inducida por EDTA. A continuación, se le pidió a la paciente que autorizara un análsis adicional utilizando esta vez un tubo de ensayo de sangre con citrato de sodio. La muestra se analizó treinta minutos después de la extracción. En la Tabla 1 se indican los parámetros plaquetarios resultantes de las muestras de sangre analizadas mediante varios métodos y aparatos de análisis.
Bajo la evaluación microscópica del frotis de sangre, la sangre anticoagulada con EDTA mostró agregación plaquetaria mientras que la sangre anticoagulada con citrato de sodio no mostró ninguna. Las muestras de sangre se analizaron dentro de las cuatro horas de la extracción, de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Además de esa paciente, se recopilaron y evaluaron los datos de cinco casos adicionales de EDTA-PTCP (Tabla 2).
Al final, el autor concluye: En pacientes con EDTA-PTCP conocida o sospechada, la tecnología Mindray SF-Cube es una forma sencilla y eficaz de determinar el recuento de plaquetas en sangre anticoagulada con EDTA.
Las muestras que activaron el indicador de “agregación PLT” en el analizador de hematología mostraron una irregularidad dentada típica y una cola en zigzag (Figura 1) en el histograma plaquetario. Además, bajo evaluación microscópica, no se observa la presencia de satelitismo plaquetario o plaquetas gigantes.
?
Se analizaron 23 muestras de EDTA-PTCP en tubos de EDTA (con agregación plaquetaria) en los canales de impedancia (PLT-I [EDTA]) y de reticulocitos del Mindray BC-6800 (PLT-O [EDTA]). Curiosamente, los resultados de PLT-O (EDTA) fueron comparables a los recuentos de plaquetas de las muestras recogidas en tubos de citrato (PLT-I [Citrato]), lo que demuestra que el método PLT-O (EDTA) puede ajustarse con precisión para el problema de agregación plaquetaria causado por EDTA (Figura 2).
El recuento de plaquetas por fluorescencia óptica está disponible tanto en analizadores de hematología de gama alta (aparato B) como en los analizadores de hematología de la serie Mindray BC-6000. En este método, se usa una tinción fluorescente para te?ir los ácidos nucleicos en las plaquetas, lo que permite el reconocimiento de plaquetas grandes y excluye las partículas que no son plaquetas, como restos de eritrocitos, microeritrocitos o leucocitos.
Para verificar si el efecto de disociación del recuento de plaquetas de fluorescencia óptica dependía de la tinción con colorante fluorescente, 17 de esas 23 muestras de EDTA-PTCP en tubos de EDTA también se probaron en el canal de reticulocitos y el canal de impedancia del aparato B. No se encontró diferencia entre los recuentos plaquetarios del canal de reticulocitos y el canal de impedancia (Figura 3). Solo una de las 17 muestras de EDTA-PTCP mostró una tasa de disociación de más del 80?%, con una tasa de disociación promedio del 56?% entre las 17 muestras de EDTA-PTCP (Figura 3).
El autor concluye, en resumen: El recuento de plaquetas mediante fluorescencia óptica del analizador hematológico BC-6800 es eficaz para la corrección de falsos recuentos plaquetarios bajos en pacientes con EDTA-PTCP, y su efecto de disociación en muestras de EDTA-PTCP es independiente de la tinción con colorante fluorescente.
?
En el trabajo diario del laboratorio, la aparición de la pseudotrombocitopenia (PTCP) es un problema inevitable. La tecnología Mindray SF Cube proporciona mediciones de PLT-O (basado en tinción fluorescente de ácido nucleico y efectuadas en el canal RET) para corregir los recuentos de PLT cuando hay una pseudorreducción de plaquetas debida a EDTA. PLT-O está disponible en el analizador automático de hematología de la serie BC-6000 de Mindray y en la línea de análisis histológico CAL 8000/6000.
Referencias:
[1] J. Deng, et al. Mindray SF-Cube technology: An effective way for correcting platelet count in individuals with EDTA dependent pseudo thrombocytopenia. Clinica Chimica Acta 502 (2020) 99–101
[2] Y. Bao, et al. Correction of spurious low platelet counts by optical fluorescence platelet counting of BC-6800 hematology analyzer in EDTA-dependent pseudo thrombocytopenia patients. Transl Cancer Res 2020;9(1):166-172