Mindray 2021-06-25
Dado que las enfermedades cardíacas siguen siendo desde hace a?os la principal causa de muerte en todo el mundo, las unidades cardiológicas (UC) siempre han sido uno de los departamentos más ocupados de los hospitales.
?
Debido a la baja proporción entre personal de enfermería y pacientes, una sola enfermera o enfermero tiene que atender a varios pacientes a la vez cada día. Aunque todos requieren una monitorización ininterrumpida, los distintos tipos de pacientes necesitan diferentes niveles de atención.
El complicado flujo de trabajo insta a la UC a mejorar la?conectividad?entre los dispositivos, los pacientes y el personal médico, creando sinergias para una mayor eficiencia y una mejor calidad de la atención.
?
La mayoría de los pacientes cardíacos ambulatorios pueden moverse por sí mismos. La conexión del monitor de telemetría con el sistema de medición cardiovascular ayuda a asegurar una monitorización ininterrumpida, garantizando la movilidad del paciente y ahorrando tiempo al personal de enfermería en el caso de los pacientes de alta gravedad.
?
Una mayor movilidad del paciente facilita su recuperación; sin embargo, también causa problemas.
?
Por ejemplo, la telemetría podría desconectarse debido a la inestabilidad de la se?al Wi-Fi, y los datos del paciente podrían perderse.
?
Para lograr una monitorización de telemetría inalámbrica fiable, la red Wi-Fi del hospital tiene que ser mucho más rápida y estable que la que se usa en la vida cotidiana.
Como parte de la?solución informática M-Connect?de Mindray, la Red de área inalámbrica de Mindray (MWAN), que es la primera red Wi-Fi de grado médico del sector, puede garantizar la conectividad estable de la monitorización por telemetría.
?
Si un paciente llega a salirse del área de Wi-Fi, los datos pueden seguir recogiéndose. Gracias a la tecnología MWAN, el monitor de telemetría BeneVision TM80 puede volver a conectarse al sistema de medición cardiovascular (CMS) rápidamente una vez que se recupera la se?al, y rellenar retroactivamente los datos, evitando así su pérdida.
?
El flujo de trabajo en una UC puede optimizarse mediante la sincronización de datos, lo que permite al personal médico supervisar el estado del paciente en cualquier momento y lugar.
?
Gracias al sensor inalámbrico, el monitor de telemetría BeneVision TM80 puede emparejarse con el monitor BeneVision N Series de Mindray para sincronizar los datos fácilmente. Debido a esto, el personal médico puede ver los datos de los pacientes a pie de cama en cualquier momento durante las rondas, incluso si los pacientes no están en su cama.
Al poder emparejarse con los monitores de paciente de BeneVision N Series en cualquier departamento del hospital, el BeneVision TM80 puede ser llevado por el paciente durante todo el recorrido, lo que reduce la carga de trabajo adicional que supone cambiar de monitor de paciente, mejora la movilidad de los pacientes en cama y permite una mayor deambulación del paciente.
?
?
Con el apoyo de la tecnología MWAN y las funciones de conexión de la?Solución informática M-Connect,el monitor de telemetría BeneVision TM80 puede dar servicio a los pacientes en varios departamentos, además de en la UC y en la unidad de terapia intermedia,
?
Esto abre la posibilidad de crear un modelo de equipo asistencial que ofrezca una atención cardíaca ambulatoria de calidad a la mayoría de los pacientes.
Cuando un paciente con riesgo cardíaco ingresa a?la sala general, o permanece en la sala de observación después de recibir tratamientos en?urgencias, la telemetría conectada puede sincronizar los datos con el sistema de medición cardiovascular de la?UC, de modo que el personal de enfermería puede controlar a distancia el estado del paciente. Si ocurre algún evento adverso, el paciente en riesgo puede ser localizado rápidamente, y el personal médico más cercano puede ser notificado para proporcionar tratamientos oportunos.
?
Todo funciona mejor cuando se trabaja en conjunto. La sinergia que permite la plena conectividad de la?solución informática M-Connect?ha liberado el mayor potencial de los recursos médicos, lo que a la larga no solo mejora los resultados de los pacientes, sino que también aumenta en gran medida la eficiencia operativa.